Propiedades de la leche de cabra

Descubre algunas de las propiedades de éste rico alimento para mayores y niños

1.1. MAGNIFICO ALIMENTO PARA NIÑOS

Un litro de leche de cabra proporciona por día toda la proteína que un niño necesita hasta los 8 años de edad y el 60 % hasta los 14 años .

La leche de cabra es homogenizada naturalmente ya que sus glóbulos grasos son de un tamaño muy reducido ( 1 a 3 micras), formando una mejor emulsión lo que permite formar coágulos de granulación fina y suave realizando una  más fácil digestión haciendo que los niños de poca edad puedan tomarla sin riesgo evitando los problemas de cólicos.(Lothe et al.,1982 Universidad de Lund , Suecia).

Un biberón de leche de cabra dura 20 minutos en digerirse completamente en el estómago.

 En la composición de la proteína de la leche de cabra no esta presente la característica caseína alfa S 1 de la leche de vaca y es por ello que el coágulo formado por la acción de la renina sea diferente en ambos casos. La calidad de la cuajada se mide por los siguientes criterios: 

A) La tensión de la cuajada constituye una medida de la dureza o suavidad de la cuajada. A mayor suavidad , la digestibilidad resulta ser mayor. La tensión de la cuajada de la leche de cabra fue de 36 y la de vaca 70 según la circular 101 de la Estación Experimental de Agricultura de Utah, USA. De esta manera se justifica su gran reputación.

B) Tamaño relativo de los flóculos o grumos: Estos son formados por la adición de un ácido fuerte sobre la leche, causando la precipitación de grumos de cuajada. Se ha observado que éstos son de estructura más fina e incluso se forman más rápidamente en la leche de cabra. Esta prueba intenta reproducir las reacciones que ocurren en el estómago y demuestra por qué la leche de cabra se digiere en forma más rápida y con mayor facilidad. 

1.2.  PERSONAS SENSIBLES A LAS PROTEINAS BOVINAS

Existe en el mundo un 10 % de personas que son sensibles (alérgicas) a las proteínas (lactoalbúminas) de la leche de vaca cuyos síntomas son: eczema, nauseas, migraña, vómito, asma, afecciones abdominales, diarrea, convulsiones. (French, 1970, Gunther, "inmunología", 1960; Clein" International Archives of Allergy", 1958.

La leche de cabra es antialérgica y sirve para resolver los problemas causados por las reacciones alérgicas de muchos niños(7-8% de la población)al consumo de leche de vaca ya que no contiene la alfa S-1 Caseína.(Haenlein, 1984, 1991; Park, 1991).

De 300 casos diagnosticados con alergia a la lactoalbúmina de la leche de vaca que causaba asma, 270 se curaron a las 6 semanas de usar leche de cabra. Walker, V. 1984.

 Una popular terapia de los médicos pediatras  es la recomendación de cambiar a fórmulas vegetales a base de proteína de soya, pero se tiene una estimación que del 20 al 50 % de los niños con intolerancia a la proteína de la leche de vaca sean también sensibles a la proteína de la soya. ( Lothe et al., 1982)

Ribadeau, Dumas et al determinaron que las varias fracciones de la proteína de la leche de cabra y la de vaca variaban debido a su diferente estructura molecular lo que producía una diferente reacción del organismo humano.

La leche de cabra contiene las principales clases de immunoglobulinas como las IgG's que están en grandes concentraciones. Pahud y Mach (1970) con radioimmunoensayo, determinó de 30 a 80 ug Ig A, 10 a 40 ug IgM y 100 a 400 ug IgG/ml en leche de cabra.

 Un litro de leche de cabra suple 32 gramos de proteína lo cual representa el 70 % de los requerimientos diarios de una mujer lactando o embarazada.

1.3. Ú]TIL PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE ULCERAS DIGESTIVAS,  COLITIS  Y PROBLEMAS DE LACTOSA

Por sus altas cualidades de poder buffer (neutralizante de la acidez) es muy utilizada para quienes padecen de úlceras estomacales y otros problemas digestivos que requieran tratamientos con drogas antiacidas.

El poder buffer es el efecto en el cual la leche de cabra previene cambios en la reacción (ó valor de pH) de los fluidos, absorbiendo una cantidad de ácido o alcali. Esta característica es muy importante en el tratamiento de la úlcera péptica, cuando la constante irritación por la acción de los jugos digestivos es dañina para el revestimiento del tracto digestivo. Los principales componentes buffer de esta leche son las proteínas y los fosfatos.