Congreso Nacional e Internacional de Ovinotecnia y Caprinotecnia
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia celebra su Congreso Nacional e Internacional en Castellón
Como cada año, la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia celebrará su Congreso. En la presente edición, el Auditorio-Palacio de Congresos acogerá las jornadas científico-técnicas los días 16, 17 y 18. Será el mayor acontecimiento del sector de los pequeños rumiantes del año en la capital castellonense. Durante los tres días, se desarrollarán las ponencias programadas en dos sesiones en paralelo (en la sesión plenaria con traducción simultánea dado el carácter internacional de las mismas), alternándose con las sesiones de comunicaciones, sobre las diferentes especialidades: patología, producción, reproducción, calidad de producto, economía, nutrición y comercialización.
Destacar asimismo que la Asamblea Anual del Colegio europeo de Diplomados especialistas en Manejo y Sanidad de Pequeños Rumiantes se desarrollará dentro del programa del Congreso.
El Comité Organizador de la SEOC cuenta con la colaboración de la Diputación y Ayuntamiento de Castellón, la Generalitat Valenciana y el Colegio Oficial de Veterinarios de Castellón.
Todas las actividades programadas han despertado un enorme interés al que se espera que asistan más de 350 congresistas procedentes de todo el Estado, europeos y Latinoamérica, especialmente.
La SEOC, Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, es una asociación de profesionales del mundo de la ganadería ovina y caprina que aúna a ganaderos y veterinarios, con investigadores de distintas áreas. Los principales objetivos de sus más de 400 asociados son el estudio e investigación de los pequeños rumiantes, así como la divulgación científica de sus resultados, la cual se lleva a cabo, no sólo a través de los congresos anuales, sino también en sus actividades de formación.